[cs_content][cs_element_section _id=”1″ ][/cs_element_section][cs_element_section _id=”2″ ][/cs_element_section][cs_element_section _id=”3″ ][cs_element_layout_row _id=”4″ ][cs_element_layout_column _id=”5″ ][x_custom_headline level=”h2″ looks_like=”h3″ accent=”false” class=”cs-ta-center”]FESTIVAL 2019[/x_custom_headline][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=”7″ ][cs_element_layout_row _id=”8″ ][cs_element_layout_column _id=”9″ ][x_custom_headline level=”h3″ looks_like=”h4″ accent=”true” id=”1-encuentro-ix”]1º Encuentro[/x_custom_headline][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][cs_element_layout_row _id=”11″ ][cs_element_layout_column _id=”12″ ][cs_element_image _id=”13″ ][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=”14″ ][cs_element_text _id=”15″ ][cs_element_button _id=”16″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=”17″ ][cs_element_layout_row _id=”18″ ][cs_element_layout_column _id=”19″ ][cs_element_accordion _id=”20″ ][x_custom_headline level=”h3″ looks_like=”h4″ accent=”true” id=”2-encuentro-ix”]2º Encuentro[/x_custom_headline][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][cs_element_layout_row _id=”22″ ][cs_element_layout_column _id=”23″ ][cs_element_image _id=”24″ ][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=”25″ ][cs_element_text _id=”26″ ][cs_element_button _id=”27″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=”28″ ][cs_element_layout_row _id=”29″ ][cs_element_layout_column _id=”30″ ][x_custom_headline level=”h3″ looks_like=”h4″ accent=”true” id=”3-encuentro-ix”]3º Encuentro[/x_custom_headline][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][cs_element_layout_row _id=”32″ ][cs_element_layout_column _id=”33″ ][cs_element_image _id=”34″ ][/cs_element_layout_column][cs_element_layout_column _id=”35″ ][cs_element_text _id=”36″ ][cs_element_button _id=”37″ ][/cs_element_layout_column][/cs_element_layout_row][/cs_element_section][cs_element_section _id=”38″ ][/cs_element_section][/cs_content][cs_content_seo]FESTIVAL 2019
1º Encuentro
Este encuentro tendremos la posibilidad de escuchar 3 conciertos basados en un concierto de percusión, un monográfico de Pierluigi Billone y para terminar, un concierto final de alumnos:
11 de Enero: “MARIMBA.DIGRESSION”
Hylé (para marimba preparada e instrumentos auxiliares) / ALBERTO POSADAS
Mani.Matta (para marimba, logdrums, caja china y opera-gong) / PIERLUIGI BILLONE
saw digression hobbling driftwood (para dos serruchos musicales amplificados y electrónica) / JOSÉ LUIS TORÁ
12 de Enero: “CONCIERTO MONOGRÁFICO – PIERLUIGI BILLONE”
Mani de Leonardis (para amortiguadores y un cuenco de cristal).
Mani.Mono (para springdrum – “tambor de tormenta”).
2 Alberi (para percusión y saxofón).
13 de Enero: “CONCIERTO FINAL DE ALUMNOS”
Mani.Gonxha (para dos cuencos tibetanos) / PIERLUIGI BILLONE
Mani.Mono (para springdrum – “tambor de tormenta”) / PIERLUIGI BILLONE
Mani.Δίκη (para doso metal plates, cuencos tibetanos y thai-gong) / PIERLUIGI BILLONE
…y más repertorio aún por determinar…
Para más detalles, el programa completo en el siguiente enlace
Acceder
2º Encuentro
Este encuentro tendremos la posibilidad de escuchar 4 conciertos, dos de ellos bajo un nuevo espacio el cual se inaugura llamado “La Interpretación al Microscopio – Biopsia de la interpretación”, el cual nos acompañará en todos los encuentros y será retransmitido en directo vía streaming. Del mismo modo, también se ofrecen 2 conciertos el día 2 y 3 de marzo.
“LA INTERPRETACIÓN AL MICROSCOPIO – BIOPSIA DE LA INTERPRETACIÓN”
1 de marzo, a las 16:30. Teatro “la Cassola”
Psappha / I. Xenakis. JUANJO LLOPICO
1 de marzo, a las 20h. Teatro “la Cassola”
Two movements for marimba / Toshimitsu Tanaka. SISCO APARICI
CONCIERTOS
2 de Marzo: “LANDFILL”
Laplace tiger (para batería, sensores y electrónica y video en vivo) / ALEXANDER SCHUBERT
After Syrinx II (para marimba solo) / RICHARD RODNEY BENNET
Interlock (para percusión y ensemble) / ADAM WEISMAN
Plain moving Landfill (para percusión solo) / THOMAS MEADOWCROFT
Falling (para percusión y ensemble) / ADAM WEISMAN
3 de Marzo: “HOME”
Plain moving Landfill (para percusión solo) / THOMAS MEADOWCROFT
Walkman Antiquarian (para dos percusionistas, pianista, sampler y playback) / THOMAS MEADOWCROFT
Grito a la vida (para percusión solo) / VORO GARCÍA
The great Knot (para trío de percusión y cinta) / THOMAS MEADOWCROFT
Reminiscence (para marimba) / TOSHIO HOSOKAWA
Home Organs (para sexteto de percusión) / THOMAS MEADOWCROFT
Para más detalles, el programa completo en el siguiente enlace
Acceder
3º Encuentro
Este encuentro tendremos la posibilidad de escuchar 3 conciertos, todos ellos monográficos de nuestro compositor residente Hugo Morales Murguía los días 24, 25 y 26 de abril, a las 20h en el auditorio de la Sociedad Musical de Onda.
CONCIERTOS
24 de Abril: “I CONCIERTO MONOGRÁFICO HUGO MORALES”
\_/ (para triángulo amplificado )
Principios energéticos de la dinámica estructural (desensamblaje para marimba, 3 operadores y un percusionista)
Radiales (para duo de tocadiscos)
Modes of Assisted Ventilation (para flauta entubada y ruido blanco)
Fields (para trío de transformadores de alta tensión)
25 de Abril: “II MONOGRÁFICO HUGO MORALES”
木 tempered tree (para marimba y acciones electromecánicas)
150pF (para condensador corporal y sistema sonoro 5.1)
Lū (para vibráfono preparado)
Violonized items (para percusión solo)
Bocina (para 1 altavoz y un músico)
26 de Abril: “III MONOGRÁFICO HUGO MORALES”
Variable axial flux (para 3 intérpretes con 6 ventiladores y amplificación)
Trio for fisposable straws (para 3 pajitas largas y amplificación)
Generator I (para cuarteto de percusión y generador de pulsos)
Tonewood (para quinteto de instrumentos de cuerda resonantes)
Para más detalles, el programa completo en el siguiente enlace
Acceder[/cs_content_seo]