3º Encuentro – IX Synergein Project Academy

Synergein Project tiene el placer de presentar el 3º Encuentro el cual tendrá lugar del 4 al 8 de abril de 2018 en la localidad de Onda (Castellón). En esta ocasión tendremos la oportunidad de poder disfrutar y trabajar junto al percusionista alemán Christian Dierstein y los compositores Carola Bauckholt y José Luis Torá. De igual modo tendremos el tercer taller de Tecnología Musical el cual será impartido por Vicent Gómez. De forma paralela a la actividad pedagógica se desarrollará el festival Synergein Project con 3 conciertos programados para el día 5, 6, 7 y 8. Para más información, podéis visitar la pestaña Festival Synergein. CONFERENCIAS: 4 de Abril – Carola Bauckholt: «El teatro musical en las obras para percusión de Carola Bauckholt» 6 y 8 de abril – Christian Dierstein: “Transformación sonora: desde el sonido al ruido al sonido en la obra de Helmut Lachenmann”, “Exploración sonora en las obras para percusión de Billone” 8 de Abril – José Luis Torá: Del cuerpo del sonido (Desde/hacia la percusión) TALLER DE TECNOLOGÍA MUSICAL: “Introducción al MaxMSP” Max/MSP es un entorno gráfico de programación para aplicaciones musicales, de audio y multimedia. Este programa fue desarrollado a mediados de los ochenta en el IRCAM por Miller Puckette y posteriormente implementado, por David Zicarelli y Cycling’74, (la compañía que desde 1997 lo comercializa). Son muchos los profesionales que utilizan este programa, creando herramientas personalizadas para la composición, el diseño de sonido, actuaciones en directo e instalaciones audiovisuales. Max se utiliza para la composición, la creación y el diseño de programas interactivos con música y multimedia. Tiene mucha flexibilidad para la interacción con una gran variedad de medios de comunicación, protocolos e interfaces. Este taller plantea como objetivos principales la toma de contacto con el programa a nivel usuario y la asimilación de conceptos elementales de la programación en dicho entorno aplicados a la interacción con instrumentos acústicos i digitales. Al final del taller, los asistentes desarrollarán un proyecto personalizado que servirá, a modo de práctica, para una sesión de improvisación. OBRAS A TRABAJAR DURANTE EL CURSO Durante el curso tendremos la oportunidad de poder trabajar todo el monográfico para percusión de la compositora Carola Bauckholt con las siguientes obras: Geräusche (para duo de percusión) Polizeitrieb (para duo de percusión) Hirn&Ei (cuarteto para chaquetas) Der aufgefaltete Raum (para 4 percusionistas y 3 a distancia) También tendremos la oportunidad de trabajar las obras del compositor español José Luis Torá: quehacer del tacto full of mirroredness (para dos percusionistas en un timbal) saw digression hobbling driftwood (positione di voce) (para duo de serruchos melódicos y micros de contacto) declarar la corteça de la letra (wie Scherben […] eines Gefäßes) (para percusión solo y electronica) Wq 132. à creux perdu (para saxofón solo) De forma se tendrá la oportunidad de trabajar cualquier repertorio propuesto por el alumnado que desee participar comunicándolo con antelación. PLANNING DEL EVENTO El evento se desarrollará los días 4, 5, 6, 7 y 8 de abril en los horarios que se adjuntan a continuación INSCRIPCIÓN Cualquier persona interesada puede matricularse en el siguiente link Para esta ocasión la Modalidad Activa de Percusión estará constituida por: 4 horas 30 min de clase individual con los profesores invitados y permanentes de percusión, desglosados de la siguiente forma: 2 sesiones con Christian Dierstein (1 clase de 1h 30 min – 1 clase de 1h) 1 clase con Juanjo Llopico (1h). 1 clase con Sisco Aparici (1h). Posibilidad de poder trabajar de forma activa el repertorio con los compositores residentes de la Academia Synergein Project (Carola Bauckholt y José Luis Torá). 3 Conferencias del profesores invitados de percusión y composición Christian Dierstein, Carola Bauckholt y José Luis Torá). Taller de Tecnología Musical impartidos por Vicent Gómez. Preparación de 1 concierto de cámara y/o solo. Talleres de los profesores permanentes de la Academia. Os esperamos!!!
IX Synergein Project Academy

Son ya nueve las ediciones de nuestra academia internacional, las siete primeras bajo el título de Academia Internacional TDM “Trío de Magia”, en las que estamos demostrando y afianzando nuestro compromiso con la música contemporánea, con la formación y su difusión. A lo largo de tres encuentros los estudiantes de percusión podrán asistir a clases, conferencias, talleres de música de cámara de tecnología musical, master-clases y conciertos impartidos por profesores y compositores de primer nivel internacional en la música actual. Asimismo, los conciertos a cargo de los profesores invitados, titulares y alumnos son una oportunidad única para que el público en general pueda acercarse y conocer un tipo de música que de normal tiene poca presencia en las programaciones de los auditorios. La singularidad de este lugar de encuentro e intercambio de ideas proviene de la consideración de la dimensión global y de la transversalidad de sus actividades como núcleo estructural de todo el procesos pedagógico-musical. CONFERENCIAS 1er Encuentro: Las conferencias del primer encuentro del 6 al 10 de diciembre serán: – Vinko Globokar: “Anti-Badabum:Una nueva estética en la Percusión” – Gaston Sylvestre: 1. “El teatro-musical para percusión en la música de Vinko Globokar”. 2. “El teatro-musical para percusión en la música de G. Aperghis, G. Battistelli y M. Kagel» – Pascal Pons: 1. “La familia de instrumentos de percusión – Mercado mundial – Reflexión sobre identidad cultural». 2. «Uso de los instrumentos de percusión en algunas de las piezas de percusión y en qué direcciones en el futuro” TALLER DE TECNOLOGÍA MUSICAL: “Sistemas interactivos aplicados a la interpretación instrumental” Música electroacústica mixta: el intérprete y los desafíos tecnológicos La combinación de instrumentos tradicionales con medios como cinta magnetofónica, aparatos electrónicos, tratamiento de señal en vivo, vídeo, etc… es considerada música mixta. A pesar de que cada vez los compositores escriben más obras para este género y que se programan con mayor frecuencia obras electroacústicas mixtas en los conciertos de música contemporánea, la formación de los instrumentistas para la realización de obras mixtas no está muy desarrollada en las instituciones de formación tradicional. Cuando un estudiante de grado superior de conservatorio se gradúa, generalmente, está muy preparado para enfrentarse al repertorio tradicional de su instrumento y poco o nada para hacerlo con medios tecnológicos. Un músico de su época, debería estar formado para poder explorar las nuevas posibilidades sonoras que ofrecen las nuevas tecnologías y enfrentarse, sin temor, a cualquier propuesta musical que incluya medios electrónicos-musicales. Este taller está dedicado tanto a la adquisición de conocimientos de técnicas y estrategias que favorezcan la relación entre el gesto instrumental y la materia electroacústica como del funcionamiento y configuración básica de los recursos tecnológicos: mesa de mezclas, microfonía, controladores midi, sensores, altavoces, tarjetas de sonido y programas más utilizados como MaxMSP, Soundcool, PD y otros. Temario 1r Encuentro: 1. Música electroacústica 2. El set del intérprete de música mixta: a. Mesa de mezclas b. Cableado c. Micrófonos d. Altavoces e. Tarjeta de sonido f. Controladores 3. Nociones básicas de audio digital 4. Introducción al Midi 5. Software: editores de partituras, editores de audio, secuenciadores, MaxMSP, Supercollider, Pure Data, Qlab y qwertyGO. 6. Introducción al sistema Soundcool. Proyecto colaborativo.
Nexeduet meeting and concert by Simone Beneventi

Nexeduet tiene el placer de invitarles al 8º Encuentro de su Academia, que tendrá lugar los días 3 y 4 de junio. En esta ocasión tendremos la oportunidad de trabajar activamente con el profesor Simone Beneventi, profesor del Conservatorio Superior «Peri-Merulo» de Reggio Emilia e interprete internacional. Es una excelente oportunidad para poder profundizar tanto en el repertorio a solo, camerístico y, por supuesto, de manera especial, en el repertorio contemporáneo más vanguardista. Este encuentro forma parte de la red de profesores invitados a la Academia NEXEduet. Puedes acceder aquí para obtener más información acerca de nuestro profesor invitado y su trabajo. Para incribirte al curso, sólo tendrás que rellenar un sencillo formulario de inscripción online. Cómo llegar: En coche desde Valencia Esta es la ruta Google Maps para realizar el trayecto a la Escuela de Música Adlibitum de Ontinyent (Valencia). En tren y autobú desde Valencia En la estación de Renfe València Nord (Calle de Alicante, 25) deberás tomar la línea C2 hasta Xátiva. Accede aquí para consultar horarios del tren. A continuación deberás coger el bus «La Concepción». Accede aquí para consultar horarios del bus ¡OS ESPERAMOS!
Nexeduet meeting and concert with Johannes Fischer

Nexeduet tiene el placer de invitarles al 3º Encuentro de su Academia, que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo. En esta ocasión tendremos la oportunidad de trabajar activamente con el profesor Johannes Fischer, ganador del prestigioso Concurso ARD de Munich en su 56ª edición y profesor de la Hochschule de Lübeck. Es una excelente oportunidad para poder profundizar tanto en el repertorio a solo, camerístico y, por supuesto, de manera especial, en el repertorio contemporáneo más vanguardista. Este encuentro se engloba dentro del Festival FLESAP (“Festival de Libre Expresión Sonora del Alto Palancia”) en Segorbe, Castellón. Puedes acceder aquí para obtener más información acerca de nuestro profesor invitado y su trabajo. Por otro lado, ponemos a tu disposición más información sobre las clases y horarios en los que se desarrollará este curso. Para incribirte al curso, sólo tendrás que rellenar un sencillo formulario de inscripción. Cómo llegar: En coche desde Valencia Esta es la ruta Google Maps para realizar el trayecto al Auditorio Municipal Salvador Seguí de Segorbe desde Valencia, evitando autopistas. En tren desde Valencia En la estación de Renfe València Nord (Calle de Alicante, 25) deberás tomar la línea C5 hasta Segorbe. Accede aquí para consultar horarios. En autobús desde Valencia En la estación de autobuses de Valencia (calle de de Menéndez Pidal, 11) accede a un autobús de la línea Valencia-Segorbe de Autocares Herca. El billete se compra en el mismo autobús. Puedes consultar aquí los horarios para esta linea. ¡OS ESPERAMOS!
«Splitting»

Nuestro último concierto de la temporada para la Fundación BBVA. El próximo martes 28 de febrero, la sede de la Fundación BBVA en Bilbao (Plaza de San Nicolás, 4) será el escenario para la interpretación del siguiente programa: L’INTRUSSION * Jean-Pierre Drouet (1935) DIÁSTOLE Félix Ibarrondo (1943) FANFARE FOR KLAUS HUBER Brian Ferneyhough (1943) STATIONARITY-ON TEMPORARY MOTIONS ** Arash Yazdani (1985) SPLITTING 32.1. * Michael Maierhof (1956) SATURNO Luis de Pablo (1930) * Estreno en España ** Estreno absoluto, obra comisionada por Synergein (Nexeduet) Intérpretes: Sisco Aparici y Juanjo Llopico: percusión Vicent Gómez: electrónica y difusión sonora La entrada para este evento es gratuita. No obstante, es imprescindible solicitar asistencia (máx. 2 personas), indicando nombre, 2 apellidos y número de teléfono de contacto del solicitante en musica@fbbva.es Más información en la agenda cultural de la Fundación BBVA ¡OS ESPERAMOS!